Sala de prensa

Sala de prensa

Actualidad
Plantean creación de ruta marítima entre Aruba y Venezuela para impulsar las exportaciones avícolas.

Durante una reunión en la que entes gubernamentales delinearon propuestas para incentivar la producción nacional de alimentos y las exportaciones, desde la Federación Nacional de Avicultura (Fenavi) plantearon la creación de una ruta marítima entre Venezuela y Aruba para la comercialización avícola.

Francisco Tagliapietra, representante de Fenavi en la reunión, indicó que la ruta incluiría la creación de protocolos sanitarios estrictos para la prevención y vigilancia de la gripe aviar. La intención con esta ruta es exportar productos avícolas con la isla del Caribe holandés, ya que, según el ministro de agricultura, Menry Fernández, para este año se estima un incremento en la producción de este rubro.

“Se estima que este sector crezca 8% más para el 2025, contribuyendo a la seguridad alimentaria del país y a la generación de divisas a través de las exportaciones”, apuntó Fernández. En la reunión, en la que participaron los titulares de los ministerios de Pesca, Alimentación y Agricultura, se planteó la búsqueda de mecanismos para sustituir importaciones, incrementar exportaciones y optimizar procesos económicos. 

 

 

Fuente: Banca & Negocios

29/01/2025.

Últimos publicados

Plantean creación de ruta marítima entre Aruba y Venezuela para impulsar las exportaciones avícolas. El Ejecutivo nacional estima que la producción avícola tendrá un incremento de 8% en 2025 y que genere divisas al país a través de las exportaciones.
La importancia de las uvas pasas en la masa muscular y los huesos sanos. El Ejecutivo nacional estima que la producción avícola tendrá un incremento de 8% en 2025 y que genere divisas al país a través de las exportaciones.
La agricultura y la inversión en la camelina, germoplasma y propiedad intelectual. El Ejecutivo nacional estima que la producción avícola tendrá un incremento de 8% en 2025 y que genere divisas al país a través de las exportaciones.
El cereal poco utilizado para engordar a las vacas que logra sorprendentes resultados. El Ejecutivo nacional estima que la producción avícola tendrá un incremento de 8% en 2025 y que genere divisas al país a través de las exportaciones.
En 2024 el índice de precios de los alimentos de la FAO se mantuvo por debajo de los niveles de 2023. El Ejecutivo nacional estima que la producción avícola tendrá un incremento de 8% en 2025 y que genere divisas al país a través de las exportaciones.
Científicos descubren uso práctico y sorprendente para los restos de café molido. El Ejecutivo nacional estima que la producción avícola tendrá un incremento de 8% en 2025 y que genere divisas al país a través de las exportaciones.
Agrivoltaica: Hacia un futuro sostenible integrando agricultura y energía solar. El Ejecutivo nacional estima que la producción avícola tendrá un incremento de 8% en 2025 y que genere divisas al país a través de las exportaciones.
Algas: una oportunidad económica y climática para el agronegocio. El Ejecutivo nacional estima que la producción avícola tendrá un incremento de 8% en 2025 y que genere divisas al país a través de las exportaciones.