Sala de prensa

Sala de prensa

Actualidad
Producción de café en Venezuela este año podría superar el millón de quintales.

Vicente Pérez, Director Ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), apuntó que «sin el cambio climático sería más significativo el aumento» en la producción de café en el país.

El Director Ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Vicente Pérez, espera que la producción de café en 2024 supere el millón de quintales, puesto que en 2023 llegó a los 950.000 quintales.

Cabe resaltar que la fuerte ola de calor que se ha registrado en el último tiempo en el país ha afectado de manera considerable las plantaciones de café.

Pérez apuntó que el café es uno de los rubros de más lento crecimiento, dado que una vez sembrado, el fruto empieza a dar luego de 3 años. «Venezuela era un país donde el 80% del café era de calidad, sin embargo, tras la escasez de gasoil y electricidad ha influido que el café se fermentara, no se secara a tiempo y agarrara mal olor», sumó.

 

Con información de Banca y Negocios

06/06/2024

Últimos publicados

“El café en alza internacional: tres razones que explican la subida de precios” Vicente Pérez, Director Ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), apuntó que «sin el cambio climático sería más significativo el aumento» en la producción de café en el país.
Impulsarán siembra de algodón para fortalecer la economía venezolana. Vicente Pérez, Director Ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), apuntó que «sin el cambio climático sería más significativo el aumento» en la producción de café en el país.
¿Qué es el “Amaranto” y cuál es su importancia nutricional y empresarial? Vicente Pérez, Director Ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), apuntó que «sin el cambio climático sería más significativo el aumento» en la producción de café en el país.
Impulsarán nueva Ley de Fomento para la Producción Nacional en Venezuela. Vicente Pérez, Director Ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), apuntó que «sin el cambio climático sería más significativo el aumento» en la producción de café en el país.
Siete cruces de razas bovinas que usted debería conocer Vicente Pérez, Director Ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), apuntó que «sin el cambio climático sería más significativo el aumento» en la producción de café en el país.
Gerente General de Bolpriaven, hoy en el programa Cita Éxitos, transmitido por la señal de Éxitos 93.1 Maracay. Vicente Pérez, Director Ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), apuntó que «sin el cambio climático sería más significativo el aumento» en la producción de café en el país.
Venezuela ofrece a la India exportación de cacao y camarones Vicente Pérez, Director Ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), apuntó que «sin el cambio climático sería más significativo el aumento» en la producción de café en el país.
La industria del Aloe Vera y su importancia empresarial. Vicente Pérez, Director Ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), apuntó que «sin el cambio climático sería más significativo el aumento» en la producción de café en el país.