Sala de prensa

Sala de prensa

Actualidad
“El café en alza internacional: tres razones que explican la subida de precios”

El precio internacional del café se ha duplicado en solo un año y hay tres razones que explican el alza: incremento de la demanda, especulación en los mercados y malas cosechas.

Incremento de la demanda en China

En el país asiático, la bebida se volvió tendencia entre los jóvenes, dejando atrás la tradicional preferencia por el té. Esto ocasiona una subida de los precios y una reducción en la disponibilidad del grano en todo el mundo, creando una situación de oferta reducida y de demanda que no para de crecer en el mercado asiático.

David Castañera, gerente de la empresa cafetera Cafés Novell en Madrid, España, explica que «los tostadores de China también están en la búsqueda de café y la alta demanda nos comprime el acceso».

Especulación de los mercados

El desequilibrio entre oferta y demanda hace que el café sea atractivo para los fondos de inversión. La escasez ocasiona que el grano se revalorice y sus compras a largo plazo en los mercados de futuros de Londres y Nueva York se han disparado.

"Muchos fondos apuestan porque va a haber una subida continua, con lo que tienden a incrementar esa demanda de compra esperando mayores aumentos de los precios", afirmó Pablo Resco, responsable de la estrategia de mercados agrarios del Grupo Cajamar.

Estas compras a futuros ocasionaron un alza en los precios, que desde 2020 ya se han triplicado. Solo en el último año, la cotización en origen se ha duplicado, y cada eslabón de la cadena cafetera trata de repercutir al siguiente, desde los importadores hasta los propietarios de negocios y el consumidor final.

Malas cosechas

Las sequías prolongadas originan una bajada de la producción del grano de café, así como otras condiciones climáticas como las heladas repentinas y potentes huracanes que afectan cada vez más a la franja tropical del planeta donde se cultiva.

Desde el año 2021 y a causa de condiciones climáticas adversas y falta de agua, la oferta global del grano de café se está recortando desde el año 2021. Brasil, que produce el 30% del café mundial, espera cosechar esta primavera un tercio menos de lo normal, indica una nota de RTVE.

 

Con información de Banca & Negocios

26/02/2025

Últimos publicados

“El café en alza internacional: tres razones que explican la subida de precios” El incremento en la demanda, sobre todo en el mercado asiático, es una de las razones que sustentan la subida de precios de este grano.
Impulsarán siembra de algodón para fortalecer la economía venezolana. El incremento en la demanda, sobre todo en el mercado asiático, es una de las razones que sustentan la subida de precios de este grano.
¿Qué es el “Amaranto” y cuál es su importancia nutricional y empresarial? El incremento en la demanda, sobre todo en el mercado asiático, es una de las razones que sustentan la subida de precios de este grano.
Impulsarán nueva Ley de Fomento para la Producción Nacional en Venezuela. El incremento en la demanda, sobre todo en el mercado asiático, es una de las razones que sustentan la subida de precios de este grano.
Siete cruces de razas bovinas que usted debería conocer El incremento en la demanda, sobre todo en el mercado asiático, es una de las razones que sustentan la subida de precios de este grano.
Gerente General de Bolpriaven, hoy en el programa Cita Éxitos, transmitido por la señal de Éxitos 93.1 Maracay. El incremento en la demanda, sobre todo en el mercado asiático, es una de las razones que sustentan la subida de precios de este grano.
Venezuela ofrece a la India exportación de cacao y camarones El incremento en la demanda, sobre todo en el mercado asiático, es una de las razones que sustentan la subida de precios de este grano.
La industria del Aloe Vera y su importancia empresarial. El incremento en la demanda, sobre todo en el mercado asiático, es una de las razones que sustentan la subida de precios de este grano.